Artefacto

Descripción concurso

Consiste en realizar un artefacto innovador a base de materiales reciclados. Los concursantes, podrán utilizar los materiales que deseen, siempre y cuando sean reciclables.
Se les entregará una cantidad de latas a cada grupo, las cuales faciliten la fabricación del artefacto.

Los participantes, podrán comenzar a realizar el artefacto desde las 9 de la mañana, pero debe estar terminado a las 13:30 hrs.

Concursantes:

- Alumnos de Diseño Industrial
- Alumnos de Publicidad
- Alumnos Relaciones Públicas

Jurado:

Magdalena: Coordinadora Relaciones Públicas San Carlos de Apoquindo
Jaime Abarca: Docente Duoc UcAlejandra Queraltó: Directora de Comunicaciones y Difusión
Valentina Mena: Artista Pontificie Universidad Católica

Auspiciador forum EXPREsiones /


concurso de caricatura "perdón soy VERDE"



Productos Torre S.A. se dedica a la producción y comercialización de productos de consumo masivo, orientados a la satisfacción de diversos tipos de necesidades que se encuentran tanto en la oficina y hogar, así como en distintas instancias de estudio tales como archivar, escribir, fijar y registrar entre otros.
La mayoría de los productos son producidos en nuestra fábrica ubicada en ciudad de Quillota. En ella se fabrican todos los productos derivados del papel: Cuadernos, Blocks de Apuntes, Blocks de Dibujo, Archivadores, etc.












forum en el CABLE!




Hoy viernes 6 de noviembre en Vía X a las 23:00 hrs (canal 24 operador VTR) , en el programa
"xpress central" conducido po el periodista Humberto Sichel , se hará mención de
nuestro forum "La revolución VERDE .... eres lo que haces"





forum en la RADIO


El día Lunes 9 de noviembre entre las 13:00 y las 14:00 hrs , en el programa conducido por Maria Gracia subercaseaux y Rodrigo Gendelman llamado
" DIVERTIMENTO " se hablará de nuestro forum " La revolución VERDE.... eres lo que haces". hacemos un llamado entonces a nuestros seguidores y compañeros de RR.PP de DUOC UC a que esuchen el programa y a la vez que entren en el sitio http://www.radiozero.cl/ , luego vayan al link donde dice divertimento , ahi aparecerá un cuadro en donde se pueden realizar comentarios en relación al programa (on line) , la idea esque podamos comentar , opinar y complementar con más información acerca de forum ... los locutores leen los comentarios que los usuarios hacen en la web , asique motivemonos !!!






Titular día Viernes en Duoc UC
Tema: Ciudad /Energía

“Para eL 2020 se calculan 200 millones de refugiados climáticos”

El cambio climático está provocando graves impactos en el mundo, pero sobre todo en el Sur, ya que el cambio climático castiga doblemente a países, como Perú, Ecuador, Bolivia o cualquier otro del área andino-amazónica, de África, o el sudeste asiático.
Algunos de los impactos ya se sienten y otros llegarán…
Las reservas de agua contenidas en los glaciares y la cubierta de nieve disminuirán, y con ellas el agua dulce disponible, por lo que se reducirá significativamente la disponibilidad para nuestro consumo y la agricultura de al menos 1/6 parte de la población mundial, Sudamérica es una de las regiones más afectada.
En los bosques tropicales, el aumento de la temperatura y la pérdida de agua subterránea reducirá la BIODIVERSIDAD, lo cual tendrá un impacto sobre los medios de vida de muchas comunidades indígenas. La Amazonía se convertirá en una gran sabana, quienes viven de los productos de la selva verán profundamente afectada su soberanía alimentaria y su cultura en general.
En las zonas áridas, las tierras agrícolas se volverán arenosas y salinas, disminuirán las cosechas y la productividad del ganado, amenazando así la seguridad alimentaria, manifestando un gran declive de las cosechas principalmente en áfrica, en algunos países del continente el impacto es tan espeluznante que se espera una reducción del 50% en la producción agrícola para el 2020.

Se puede decir que ahora ya existen más de 25 millones de refugiados climáticos, que corresponden a personas que han tenido que forzosamente migrar por los cambios en el clima, que ha perdido sus cosechas por las inundaciones, por sequías, etc. Se calcula que esta cifra alcanzará los 200 millones de desplazados, de los cuales, según Naciones Unidas un 80% son mujeres y niños.
Sin embargo, aun cuando ya se sabe que lo que causa el calentamiento global es principalmente la quema de petróleo, gas y carbón y también la deforestación, no se hace nada o casi nada para detener esto. Al contrario, se sigue sacando más hidrocarburos, y se siguen talando los bosques. En lugar de tomar acciones concretas e inmediatas para frenar el aumento del efecto invernadero.




Postales










Titular día jueves en Duoc UC
tema: Planeta


"El 80% de los glaciares del Kilimanjaro han desaparecido"

Hielos de la montaña más alta de África (Kilimanjaro) han desaparecido en un 80%, la montaña ha perdido el 26% de su cobertura de hielo entre 2000 y 2007, debido al calentamiento global. Se espera que las nieves perpetuas del Kilimanjaro desaparezcan por completo dentro de los próximos 20 años. Sociedades enteras en áfrica se quedarían sin suministro de agua de Kilimanjaro, principalmente en época de sequia. Cabe destacar que el Kilimanjaro es una de las principales atracciones turísticas de África, ofreciéndole a sus turistas un ambiente tropical y glacial, en solo cinco días de escalada. También es el hogar de especies como: el elefante, leopardo y búfalo.

Postal






“La perdida de glaciares en Kilimanjaro es un indicador del cambio climático”.


En el mundo se trabaja fuertemente en la búsqueda de soluciones para disminuir las emisiones de co2, una de las principales causas del calentamiento global, y por ende de los deshielos en Kilimanjaro. Soluciones tan simples y cotidianas como: a) Cambio de bombillas tradicionales por unas de bajo consumo (ampolletas), b) Utilización de duchas teléfono de baja presión ( la cuales utilizan menos agua caliente), c) Utilización de colgadores en vez de secadora de ropa, d) Compra de productos de papel reciclado (la fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la deforestación mundial), e) Compra de alimentos frescos (producción de comida congelada consume 10 veces más energía), f) Menor utilización de aparatos eléctricos (desconectar aparatos que no estén en uso), g) Elección de vehículos de menor consumo (un vehículo nuevo puede ahorrar 1.360 kilos de co2 al año), h) Utilización de bicicletas y transporte público, i) Elección de viviendas cerca del lugar de trabajo para disminuir viajes, y j) Plantación de árboles (un solo árbol elimina una tonelada de co2 a lo largo de su vida). Soluciones prácticas que nos permiten disminuir las emisiones de co2 en el mundo.






Titular día Miércoles en Duoc UC

tema: PLANETA



"En la INDIA 60 litros de agua consume una familia al día"


En promedio una familia de la India consume 60 litros de agua al día, en cambio en Chile por persona se consumen 180 litros diarios, cien de estos se consumen en una ducha de cinco minutos. Una familia de la India en cambio, se conforma tan solo con un 60% del agua de aquella ducha. Países como la India destinan la mayor parte de este valioso recurso a la agricultura de regadío, ya que esta actividad permite el desarrollo económico del país. Es importante destacar que en la India se concentra el 18% de la población mundial, pero tan solo un 4% de los recursos de agua, es decir, una quinta parte de la India sufre de escases aguda de agua. Sólo el 60% de los 1.000 millones de habitantes del país tienen acceso al agua potable y de acuerdo con estimaciones, una quinta parte de las enfermedades del país son provocadas por agua en mal estado.


Postal



A través de un registro fotográfico , podemos ver que esta sucediendo a nuestro alrredor , que comportamientos , formas de expresión y tendencia esta teniendo nuestra cuidad con respecto a lo VERDE. Nuestros compañeros de la carrera de Relaciones Públicas , se han tomado las calles y han salido a capturar registros visuales que nos den indicios de lo que pasa en santiago en relación al medioambiente. todo esto desde la mirada de forum "La revoluciónVERDE....eres lo que haces".




Portafólio
Fotográfico /Sello VERDE


































Fotos: Fernanda Vargas
Estudiante de RR.PP








Fotos: Valeria Estrada
Estudiante de RR.PP











Fotos:Rodrigo Espinoza
Estudiante de RR.PP


















Noticias forum




Producto usado en el concurso de caricaturas.
Marcadores Pitt Artist Pen



▪ Es un producto ideal para artistas, dibujantes, diseñadores gráficos, diseñadores de moda, arquitectos, ilustradores e incluso estudiantes de todas estas disciplinas. También para personas que se dediquen al arte como hobby o a las manualidades. Se puede utilizar para decoración de tarjetas , invitaciones e inclusive sobre distintos soportes como el papel, la madera, bizcocho cerámico, porcelana fría.

Tinta pigmentada de excelente calidad, libre de acido y con PH neutro.







PREMIOS para los 3 primeros lugares concurso "perdón soy VERDE"




1 set manga + 1 set de Artist pen 6 colores básicos + set Big Brush colores piel




titulares de lunes y martes en DUOC

Tema: PLANETA


"4000 millones de años tiene el planeta tierra"






Nuestro planeta, nuestra casa tiene aproximadamente 4000 millones de años. Nosotros los seres humanos la habitamos hace 200 mil años. Tiempo en el cual hemos alterado gran parte de su natural evolución. Dejando como consecuencia un progresivo agotamiento de recursos naturales. Problemática que no ha sido ajena a nuestra humanidad. Un claro ejemplo de esto es Alemania, potencia que actualmente es líder en energías renovables. En este país buena parte de sus edificios federales operan a través de energías renovables como la solar, biogas y eólica; siendo un modelo a seguir para las demás naciones. Berlín una de sus ciudades más importantes, posee una magnífica estacion de trenes, alimentada tan solo de energía solar, linea que actualmente transporta a cerca de 350.000 personas diarimente. Cabe destacar que este país es el principal productor de energia solar a nivel mundial desde 2004, además de ser un pais que exporta este tipo de tecnologias al mundo, comunicando a la vez la importancia de la utilización de energías renovables en nuestro planeta.





Postales



Auspiciador DESTACADO /Concurso de caricaturas "perdón soy VERDE"






Faber-Castell, es una de las compañías alemanas más antiguas, fabricante de útiles escolares, la compañía sólo utiliza madera de su propio bosque dentro de un proyecto de reforestación y conservación en Brasil, donde se plantan y cultivan sus propios árboles en áreas que estaban deforestadas y sujetas a erosión. Faber-Castell incluso recicla el desecho de la producción de lápices para utilizarlos en abonar el suelo. Dada las características de las políticas ecológicas, el concurso de caricaturas es un oportuno espacio de difusión y transmisión del concepto verde que desarrolla la producción de Faber Castell.
El concurso, será la vitrina escogida por esta empresa con el objetivo de dar a conocer su nueva línea ecológica.

 
©2009 La revoluciónVERDE... "eres lo que haces" | by TNB