Titular día jueves en Duoc UC
tema: Planeta
"El 80% de los glaciares del Kilimanjaro han desaparecido"
Hielos de la montaña más alta de África (Kilimanjaro) han desaparecido en un 80%, la montaña ha perdido el 26% de su cobertura de hielo entre 2000 y 2007, debido al calentamiento global. Se espera que las nieves perpetuas del Kilimanjaro desaparezcan por completo dentro de los próximos 20 años. Sociedades enteras en áfrica se quedarían sin suministro de agua de Kilimanjaro, principalmente en época de sequia. Cabe destacar que el Kilimanjaro es una de las principales atracciones turísticas de África, ofreciéndole a sus turistas un ambiente tropical y glacial, en solo cinco días de escalada. También es el hogar de especies como: el elefante, leopardo y búfalo.
Postal
“La perdida de glaciares en Kilimanjaro es un indicador del cambio climático”.
En el mundo se trabaja fuertemente en la búsqueda de soluciones para disminuir las emisiones de co2, una de las principales causas del calentamiento global, y por ende de los deshielos en Kilimanjaro. Soluciones tan simples y cotidianas como: a) Cambio de bombillas tradicionales por unas de bajo consumo (ampolletas), b) Utilización de duchas teléfono de baja presión ( la cuales utilizan menos agua caliente), c) Utilización de colgadores en vez de secadora de ropa, d) Compra de productos de papel reciclado (la fabricación de papel reciclado consume entre 70% y 90% menos energía y evita que continúe la deforestación mundial), e) Compra de alimentos frescos (producción de comida congelada consume 10 veces más energía), f) Menor utilización de aparatos eléctricos (desconectar aparatos que no estén en uso), g) Elección de vehículos de menor consumo (un vehículo nuevo puede ahorrar 1.360 kilos de co2 al año), h) Utilización de bicicletas y transporte público, i) Elección de viviendas cerca del lugar de trabajo para disminuir viajes, y j) Plantación de árboles (un solo árbol elimina una tonelada de co2 a lo largo de su vida). Soluciones prácticas que nos permiten disminuir las emisiones de co2 en el mundo.

En promedio una familia de la India consume 60 litros de agua al día, en cambio en Chile por persona se consumen 180 litros diarios, cien de estos se consumen en una ducha de cinco minutos. Una familia de la India en cambio, se conforma tan solo con un 60% del agua de aquella ducha. Países como la India destinan la mayor parte de este valioso recurso a la agricultura de regadío, ya que esta actividad permite el desarrollo económico del país. Es importante destacar que en la India se concentra el 18% de la población mundial, pero tan solo un 4% de los recursos de agua, es decir, una quinta parte de la India sufre de escases aguda de agua. Sólo el 60% de los 1.000 millones de habitantes del país tienen acceso al agua potable y de acuerdo con estimaciones, una quinta parte de las enfermedades del país son provocadas por agua en mal estado.











Estudiante de RR.PP
Producto usado en el concurso de caricaturas.
Marcadores Pitt Artist Pen
▪ Es un producto ideal para artistas, dibujantes, diseñadores gráficos, diseñadores de moda, arquitectos, ilustradores e incluso estudiantes de todas estas disciplinas. También para personas que se dediquen al arte como hobby o a las manualidades. Se puede utilizar para decoración de tarjetas , invitaciones e inclusive sobre distintos soportes como el papel, la madera, bizcocho cerámico, porcelana fría.
Tinta pigmentada de excelente calidad, libre de acido y con PH neutro.
PREMIOS para los 3 primeros lugares concurso "perdón soy VERDE"
1 set manga + 1 set de Artist pen 6 colores básicos + set Big Brush colores piel
Tema: PLANETA
"4000 millones de años tiene el planeta tierra"
Nuestro planeta, nuestra casa tiene aproximadamente 4000 millones de años. Nosotros los seres humanos la habitamos hace 200 mil años. Tiempo en el cual hemos alterado gran parte de su natural evolución. Dejando como consecuencia un progresivo agotamiento de recursos naturales. Problemática que no ha sido ajena a nuestra humanidad. Un claro ejemplo de esto es Alemania, potencia que actualmente es líder en energías renovables. En este país buena parte de sus edificios federales operan a través de energías renovables como la solar, biogas y eólica; siendo un modelo a seguir para las demás naciones. Berlín una de sus ciudades más importantes, posee una magnífica estacion de trenes, alimentada tan solo de energía solar, linea que actualmente transporta a cerca de 350.000 personas diarimente. Cabe destacar que este país es el principal productor de energia solar a nivel mundial desde 2004, además de ser un pais que exporta este tipo de tecnologias al mundo, comunicando a la vez la importancia de la utilización de energías renovables en nuestro planeta.
Postales
Auspiciador DESTACADO /Concurso de caricaturas "perdón soy VERDE"
Faber-Castell, es una de las compañías alemanas más antiguas, fabricante de útiles escolares, la compañía sólo utiliza madera de su propio bosque dentro de un proyecto de reforestación y conservación en Brasil, donde se plantan y cultivan sus propios árboles en áreas que estaban deforestadas y sujetas a erosión. Faber-Castell incluso recicla el desecho de la producción de lápices para utilizarlos en abonar el suelo. Dada las características de las políticas ecológicas, el concurso de caricaturas es un oportuno espacio de difusión y transmisión del concepto verde que desarrolla la producción de Faber Castell.
El concurso, será la vitrina escogida por esta empresa con el objetivo de dar a conocer su nueva línea ecológica.
Concurso
"perdón soy VERDE"
El concurso de caricaturas… convoca la participación de los jóvenes del área del diseño y las comunicaciones, en el registro de IMPRESIONES que constituyan una ventana que permita analizar la cotidianidad y simplicidad de los argumentos de los ciudadanos verdes.
BASES DEL CONCURSO
1. TEMA
Denunciar las conductas no verdes que hoy son observadas en las personas.
2. ¿QUIENES PUEDE CONCURSAR?
Alumnos de DuocUC sede San Carlos de Apoquindo, Cursantes de cualquier carrera y año, que les guste la caricatura y sepan dibujar.
3. ¿COMO INSCRIBIRSE?
Todo participante debe inscribirse previamente al concurso, llenando una ficha con los siguientes datos:
. Nombre completo
. Telefono
. Carrera
La inscripción se realizará a través de las visitas que dos coordinadoras del evento harán por las salas de clases.
4. TÉCNICA Y FORMATO DE LA CARICATURA.
1. El formato del papel es Block Medium Nº99 ¼ ( 37,5 x 53 cm)
2. La técnica empleada es carboncillo.
5. MATERIALES
Los materiales serán otorgados por el concurso.
6. PLAZO PARA REALIZAR CARICATURAS.
El tiempo estimado para la realización de la caricatura serán 20 minutos.
PREMIACIÓN
Se premiaran a los 3 primeros lugares.
JURADO
Iván Arenas: Diseñador Industrial (presidente del Jurado)
Licenciado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Valparaíso, debido a su gran talento para los dibujos, logró ganarse un gran espacio en la televisión chilena a través de su personaje “El profesor Rossa”.
Francisco Javier Olea : Ilustrador /Diseñador
Licenciado en diseño de la Universidad Católica, desde 1998 trabaja en el diario “El Mercurio” donde ha desarrollado una destacada carrera en la ilustración editorial, es el fundador del colectivo de ilustradores Siete Rayas, realizó ilustraciones para los cuentos ganadores de las versiones 2007 y 2008 del concurso Santiago en 100 palabras y está nominado a los premios Altazor.
OBRAS
Las obras que participen en el concurso pasarán a ser propiedad de la carrera de Relaciones Publicas del Duoc UC, San Carlos de Apoquindo, que podrá conservarlas para sus fondos propios o como publicar su reproducción, sin necesidad de previa autorización de su autor.
Catastro Obras REVOLUCIÓNARTE
Para la muestra, el reciclaje fue el pie forzado, el punto de partida que evocó principalmente en la crítica al hombre como ser irracional para con su medio ambiente.
Todas estas intervenciones son agresoras, violentan el espacio normal de estudio ya sea por su acción o disposición en el espacio. Esto se hace con el fin de un diálogo obra-espectador. No se busca que el espectador se maraville con la obra, pero sí que reaccione ante ella, que no la mire, sino que la observe y se cuestione ¿Por qué está eso allí?, ¿Qué me quiere decir eso?, etc.
Consta de 6 intervenciones circundantes al patio principal de DUOC, establecidas por un orden de recorrido realizadas por estudiantes de Arte de la Universidad Católica .
1.- El suicidio del hombre máquina
Se construirá un humanoide a partir de partes de electrodomésticos antiguos e inservibles, como radios, televisores, lavadoras, computadores, etc.
La proposición de este dispositivo es aludir al suicidio del hombre como ente físico, tras no colaborar con este “obtener y devolver” constante con la naturaleza. Su autodestrucción en base a elementos contaminantes.
2.- Araña
Construida en base a quitasoles de exterior y recubierta por teclas de computador, dando como resultado una imagen figurativa relacionada con la araña, siendo esta parte de la naturaleza.
3.- Tanque
Se realizará un tanque a partir de pilas AA, AAA, baterías, etc. (estructura metálica recubierta por pilas), el cual irá saliendo desde una pared.
Se utiliza el tanque como símbolo agresor, dispositivo de muerte, contextualizado dentro de la exposición en una crítica hacia el hombre inconsciente y poco informado: cada pila que desechas a la basura es un desvanecimiento a tu ecosistema, a tu medio ambiente que te proporciona vida.
4.- Huevo
Su tamaño es ficción (más grande que uno normal) y será confeccionado a partir de tetra pack por el lado de la marca. De su parte superior saldrá un brazo también hecho de tetra pack pero por el lado del aluminio. Éste en su mano tendrá una caja de cartón, siendo el gesto de la autoconstrucción.
La figura del huevo remite al concepto de la vida, relacionándose con su material de confección, el cartón, que se caracteriza por su infinita capacidad de reciclarse.
5.- Cascada
Realizar una cascada a partir de bolsas de supermercado derretidas (preferiblemente blancas: líder, jumbo, etc). Se creará el efecto de salpicadura cuando ésta llegue al suelo y al basurero. El largo es aprox. de 8mts.
El fin es provocar una contradicción al espectador, al querer relacionar esta cascada de “agua” plástica y el agua pura de una verdadera cascada.
6.- Monstruos come basura
De los basureros que circundan el espacio de exposición de Duoc , cada integrante del grupo de artistas elegirá el suyo y lo pintará, siendo esto su especie de firma individual.
grafías



Ma
king
Off de
Obras
Greenwash es un término usado para describir la práctica de ciertas compañías, al darle un giro a la presentación de sus productos y/o servicios para hacerlos ver como respetuosos del medio ambiente. No obstante, este giro es meramente de forma y no de fondo por lo que se convierte en un uso engañoso de la comercialización verde.
Un ejemplo de esto podría ser cambiar el empaque a un producto elaborado con químicos dañinos a la sociedad y/o el medio ambiente, haciéndolo lucir como amigable con la naturaleza.
Las empresas suelen recurrir al Greenwash pora varias razones; una de ellas es el señalamiento por parte de la sociedad respecto de sus malas prácticas; otra es que actualmente, los productos virtuosos, emergidos de auténticas políticas y programas de responsabilidad social están encontrando buena respuesta por parte de la comunidad. Es entonces que, tratando de sacar partido de esta nueva tendencia, algunas marcas simplemente se maquillan para lucir como environmental friendly sin serlo necesariamente.
Algunos de los ejemplos más claros de Greenwashing se logran a través de empaques engañosos, etiquetas ecológicas inexistentes o leyendas que en realidad son falsas pero mercadológicamente son muy atractivas como “Eficiecia energética”, “Producto 100% natural”, “Producto Orgánico” o “Amigables con el medio ambiente.”
¿Somos realmente verdes o jugamos a aparentar?
Consiste en cuatro eventos simultáneos organizados por alumnos de segundo año de Relaciones Públicas del DuocUC, Escuela de comunicación San Carlos de Apoquindo, que en su quinta versión, se constituye en un espacio de diálogo y reflexión de las encrucijadas que plantean los mercados verdes....
1-Feria El Kiosko
A partir del 2000 se inicia una nuevo foco en los medios de comunicación que centran su interés en el llamado marketing editorial, que da cuenta de la híper segmentación de la industria, FORUM 2009…. propone la realización de un evento FERIAL, que convoca a todos aquellos medios en soporte papel dirigido a audiencias específicas que resuelve la necesidad de las marcas de comunicarse de manera óptima con sectores específicos.
El Kiosko contendrá diarios y revistas Hiper-segmentados, entre ellas confirmadas : Traveltime, Publimark, Cinegrama, Ercilla,Out Door, Triunfo, Uno mismo, Jardinera y The Teachersas estas dirigidas a sectores híper segmentados.







2-Panel de Conversaciones
Ser verde no es igual a hippie… es uno de los evento fórum, que propone como plataforma de observación de los MERCADOS VERDES, un PANEL de expertos quiénes exploran respecto a los ejes que afectan la conducta y que definen sus dinámicas e interacción de la generación verde.
Este evento de Fórum será realizado el día miércoles 10 de Noviembre en la Sede San Carlos de Apoquindo , ubicación ( auditorio I )




Patrocina
3-Forum expresiones
forum expresiones se realizara de manera simultánea al panel de conversaciones , y estos estarán ubicados en el patio central de la sede de San Carlos II, entre las 13:00 y las 14:00 hrs.

RevoluciónARTE
Es una iniciativa artística simultánea a FORUM 2009, y hace mención a Lo cool de ser VERDE y cómo reaccionamos frente a la iniciativa de reutilizar productos inservibles para poner en evidencia y denunciar las conductas del HOMBRE, sobre todo frente a la pregunta ¿qué hacemos frente al consumo energético? Lo que genera una falta de consciencia que afecta directamente al medio ambiente
Concurso de Caricatura
La ironía como estrategia creativa... concurso que convoca a estudiantes de arte y diseño, en la de dibuja ilustración de las CONDUCTAS COOL del ciudadano verde.
Auspiciador destacado

ARTEfactos
Concurso ARTEfactos
Convoca a la participación de jóvenes estudiantes del área de diseño Industrial quiénes realizarán objetos hechos con materiales reciclados, en este caso latas de aluminio, con el fin de demostrar que se puede hacer arte con materiales reciclados, reutilizando, creando y expresando ideas .
4-Titulares
registro de TITULARES que documente los cambios que ha registrado el PLANETA...independiente de donde ocurran… esta campaña de información propone un plan extenso de difusión una serie de mensajes diferentes, pero relacionados, que aparecerán estructurados como titulares
- Martes 3 y miércoles 4: En estos días se exhibirán titulares respecto al tema planeta
- Jueves 5 y Viernes 6: En estos días se exhibirán titulares respecto al tema Ciudad/ Energía
- Lunes 9: Este día se exhibirán titulares respecto al tema
Chile
- Martes 10: Este día se finalizara con un titular potente, uno que haga reflexionar acerca de lo que esta pasando actualmente en nuestro planeta